Mini guía de cervezas artesanales de Chubut que participaron del Oktober Patagonia, la primera fiesta de la cerveza artesanal de la región.
Quiero compartir esta mini guía cervezas artesanales de Chubut que realicé durante mi cobertura del Oktober Patagonia que se realizó en Trelew.
El objetivo de esta guía es que tengan presentes estas cervezas cuando viajen a Chubut o cuando las vean en alguna tienda. Por supuesto, no las probé a todas (les juro que hice lo posible :p ) pero al menos probé un estilo de cada una de las cervecerías que participó de la fiesta.
Obviamente, algunas me gustaron más que otras pero en general la calidad de las cervezas fue muy buena.
Esta mini guía incluye cervezas artesanales de Esquel, Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Lago Puelo, Trevelin, El Hoyo, Epuyén y El Bolsón (Río Negro). El Bolsón entra en la guía porque pertenece a la Comarca Andina.
Mini Guía: cervezas artesanales de Chubut
Cervezas artesanales de Esquel
Heiskel, de Randal Williams, presentó cuatro estilos: Golden Ale, IPA y roja.
Está en la calle Chacabuco 2311, donde tiene la fábrica, que se puede visitar, además de un bar restaurante.
Chakaywa, de Mario Lincan, presentó cinco estilos English Pale Ale, Scotch Ale, Stout, IPA y Trigo. Mario elabora cerveza desde 2006 pero arrancó con Chakaywa en 2015.
Esquel, de Carlos, presentó cuatro estilos: Golden Ale, Red Ale, Stout, IPA. Cerveza Esquel se comercializa desde 2009.
Krugger, de Alejandro, presentó tres estilos: Golden Ale, Red Ale, Stout. En Esquel están en Roca 445, allí tienen un bar donde sirven seis estilos fijos además de pizzas y picadas.
Chokek, de Pablo y Gabriel, presentó tres estilos: Porter, APA y Scottish Ale. Hace cinco años que elaboran esta cerveza artesanal y además de los estilos mencionados, también fabrican de manera fija una IPA y una de Trigo. En dialecto tehuelche Chokek significa beber.
Cervezas artesanales de Trevelin
Gorseed, de Luis y Alejandro, presentó tres estilos: IPA Argenta, Porter y Dorada Pampeana. Hace tres años que elaboran esta cerveza artesanal que se consigue en Trevelin.
Cervezas artesanales de Lago Puelo
Huemul, de Cristian y Natalia, presentó cuatro estilos: Dorada Pampeana, Baltic Porter, Belgian Red Ale e IPA Argenta. En la calle El Huemul, entre los Ñires y Los Alerces está la cervecería que se puede visitar. Allí encontramos, durante todo el año, los estilos Dorada Pampeana, IPA Argenta, Oatmel Stout e Irish Red Ale, y otros estilos de estación: en invierno, Rauchbeer (ahumada), y en verano Witbeer (trigo).
Cervezas artesanales de Puerto Madryn
600 chapitas, de Fernando, Alan y Federico, presentó cuatro estilos: rubia, roja, negra e IPA. Hace dos años que elaboran esta cerveza. ¿El por qué del nombre? La primera vez que hicieron cerveza, el encargado de conseguir las tapas para las botellas estaba muy entusiasmado y compró 600 chapitas, pera esa vez la producción fue de solo 20 litros :)
Wynt, de Pablo, presentó dos estilos, rubia y roja. Desde 2003 elabora cuatro estilos fijos: Roja intensa, Negra sureña, Rubia dorada, Ahumada patagónica que se consiguen en distintos locales de la ciudad. También se puede visitar la fábrica que está en el Parque Industrial liviano de Puerto Madryn, en calle Brasil esquina Costa Rica, de lunes a viernes de 8 a 17 hs.
Cerveza Artesana, de Markel Orcaizaguirre, presentó tres estilos: Golden Ale, Scottish Ale y Porte, que son los estilos fijos que elaboran y que se pueden conseguir en distintas tiendas de la ciudad o en la fábrica.
Este proyecto comenzó en 2011. La fábrica está ubicada en calle Perito Moreno 1855 y se la puede visitar de lunes a viernes de 8 a 18 hs y sábados y domingos de 10 a 12 hs.
Cervezas artesanales de Trelew
Pulpo Rojo, de la Cooperativa Pulpo Rojo, presentó cuatro estilos: APA, Porter, Dubbel, IPA.
Este es un interesante proyecto nacido hace poco más de un año que está produciendo sus propios cultivos de cebada y lúpulo. Tienen la fábrica en Av. Ciudad de la Plata 1557 y se la puede visitar y probar sus cervezas allí.
Pangea, de Claudio y Rosana, presentó seis estilos: IPA, English Ale, Honey, Scottish Ale, Cream Ale y Stout. Hace nueve años que producen cervezas y desde 2014, con la marca Pangea, elaboran de manera fija tres estilos: English Ale, Scottish Ale, Irish Stout.
Emma Strachwitz, de Santiago y Jimena, presentó cuatro estilos: rubia, roja, negra y honey. Hace 17 años que estos hermanos elaboran la cerveza que homenajea con el nombre a su bisabuela, una pionera alemana de Trelew.
Cervezas artesanales de Rawson
Rijavec, de Mauro y Natalia, presentó Kölsch, Irish Red Ale, Oatmeal Stout, American IPA. La cervecería, fundada en 2007, está en Belgrano 991.
Cervezas artesanales de COOCEPA
CooCePa es la Cooperativa de Cerveceros Artesanales de la Patagonia Argentina y presentaron sus productos en conjunto. La cooperativa agrupa a las cervecerías Bandurria (Lago Puelo), Chaura (El Hoyo), La 40, Murrayana y Pestrébola (Epuyén) y Pilker y Rupestre (El Bolsón, Río Negro).
¿Querés más cervezas artesanales?
Mirá todos los post sobre sobre cervezas publicados en el blog
Más info sobre el Oktober Patagonia en el sitio web del evento
Crédito foto de apertura: Oktober Patagonia